Peeling
Los peelings médicos son una técnica empleada para mejorar el aspecto general de la piel.
Este tratamiento consiste en la aplicación de una solución química que elimina distintas capas de la epidermis para favorecer la regeneración de la piel. La nueva y regenerada piel es más lisa, con menos arrugas y tiene un color más homogéneo.

Indicado para: arrugas finas arrugas ocasionadas por el daño del sol, envejecimiento de la piel, acné, pigmentaciones de la piel tales como manchas solares, manchas por anticonceptivos, embarazos, melasmas y cloasmas.
¿Qué es un peeling?
Un peeling es una solución química que aplicada sobre la piel elimina las células cutáneas superficiales que ya han muerto, y estimula la producción de células nuevas, con lo cual conseguimos un rejuvenecimiento de la piel.
¿Qué efectos consigue el peeling?
Los efectos genéricos de todo peeling deben perseguir es lograr rejuvenecer la textura y apariencia de la piel, eliminando a su vez las arrugas superficiales.
Más de 28 años
Desarrollando la rinoplastia o cirugia de la Nariz
En función del diagnóstico que el dermatólogo realice de su tipo de problema de envejecimiento cutáneo se empleará uno de los siguientes tipos de peeling
- Peelings superficiales: eliminan solo la capa más superficial de la piel, eliminando las células superficiales muertas, y estimulando la producción de células nuevas y eliminado las arrugas superficiales. Son los ácidos lácticos, glicólico, etc.
- Peelings medios: actúan a mayor profundidad que los anteriores, eliminando gran parte de la capa más superficial de la piel, estando especialmente indicados en casos de arrugas más marcadas, acné, manchas, etc..
- Peelings profundos: son los peelings más agresivos, ya que eliminan toda la epidermis. Esta indicado para arrugas más profundas como las “patas de gallo”, pieles muy envejecidas por el sol, etc. Son el fenol y el tricloroacético.
- Dermoabrasión: es un peeling realizado con medios mecánicos ( lija, fresa eléctrica, etc), pero con las mismás indicaciones que los anteriores, con resultados muy similares si se realizan por especialistas.
Aunque este tratamiento es realizado en peluquerías, spas, etc la ventaja de ser realizado por un Medico es que este conoce los diferentes tipos de peelings que existen, y por tanto puede lograr resultados más satisfactorios.
Una vez realizado el peeling, la piel se va recuperando progresivamente con el paso de los días, pudiendo durar su recuperación entre los 3-5 días del peeling superficial a los más de 20 de un peeling profundo realizado en pieles muy envejecidas.
La cara en estos días pasa por diferentes fase de inflamación, hasta que se pela la piel, quedando la mueva epidermis con un color rosado que puede durar semanas, pero que da un aspecto juvenil a la piel facial, y puede disimularse con maquillaje.
- No se puede tomare el sol ni rayos UVA ni antes ni después de cada sesión y se debe usar protección solar a diario entre sesiones. Tampoco se debe usar autobronceadores.
- Los mejores resultados se obtienen realizándose varios peelings al año.
- Debes evitar saunas, bañeras y piscinas mientras duren los efectos del peeling.
- Después del tratamiento se deben aplicar cremas hidratantes y factor de protección pantalla total.
Por último, el peeling no corrige el tamaño de los poros, la laxitud de la piel (si tenemos una piel muy laxa que requiere un lifting), las cicatrices profundas ni los problemas vasculares de la piel (telangiectasias, rosacea etc). En algunos casos las hiperpigmentaciones pueden ser resistentes y es peligrosa su realización en pieles de raza oriental o negra.